Celebrada en los Ángeles, concretamente en Hollywood, lugar de la industria americana del cine, la gala duró aproximadamente cuatro horas, al igual que otros años. Marcada por una tendencia conservadora, este año se decidió que la película “Origen no se entendía, que para Valor de ley mejor la original y que La red social no era para tanto”.
Como mejor película, salió ganadora El discurso del Rey, combinación de patriotismo, épica de superación, el apoyo de la familia y la monarquía. También se llevó Mejor guión original, Mejor actor para Colin Firth y Mejor director. El hecho de que recibiera el premio de Mejor director resultó sorprendente, es decir, que los hermanos Coen, Darren Aronofsky y David Fincher fueran eclipsados por el casi desconocido Tom Hooper no era de esperar. Y los Coen se fueron a casa de vacío, a pesar de haber sido nominados en diez categorías. Cisne negro se llevó únicamente el Oscar de Natalie Portman como Mejor actriz.

La película The fighter también tuvo su protagonismo en la gala de los Oscar: tanto Christian Bale como Melissa Leo triunfaron. El Oscar al mejor documental, entregado por Oprah Winfrey, correspondió a Inside Job, documental que trata las causas de la crisis financiera.
Llamó la atención el premio al Mejor maquillaje para El hombre lobo, ya que en este filme se hace un buen uso del 3D. Por su parte, Origen se llevó los mejores edición y montaje de audio y los mejores efectos visuales, y Alicia en el País de las Maravillas recibió los de dirección artística y diseño de vestuario más brillantes.
Finalmente conviene comentar el triunfo del tema central de Toy Story 3, “We belong together”, con el que Newman, autor de las canciones de esta película, se llevó su segundo Oscar.
Como premio de la industria del cine, en los Oscar hay mucho dinero en juego: lo que parece glamour y competencia en realidad es dinero. Y se consiguió el fin esperado: que lo vieran millones de personas, estrategia que pretende promover una mayor presencia de los espectadores en el cine para ver las películas nombradas en la gala.
A continuación, y para concluir, algunos vídeos que considero interesantes, concretamente las nominaciones a los Oscar, una breve entrevista a Natalie Portman y otra a Christian Bale.
Solo diré que tengo muchísimas ganas de ver todas estas películas ganadoras y juzgar por mí misma si de verdad merecen la pena :D
ResponderEliminarGracias, Paula, por hacernos un resumen de lo más destacado de la edición de los Oscar 2011, para aquellos que no la pudieron ver. Y, como dices, creo que las películas ganadoras siempre suscitarán algún interés en los cinéfilos o espectadores, en general, que aún no han tenido ocasión de verlas.
ResponderEliminarUn año más, gran expectación entorno a los Oscar que coincido con Carmen has realizado un gran resumen sobre estos. Pocas sorpresas este año en cuanto a los premiados. Tan solo para mi el de mejor director y merececido Oscar para Natalie Portman
ResponderEliminarUna gran gala con alguna que otra sorpresa. No tenía en mente ver la película de ``El discurso del rey´´ pero ahora que ha salido ganadora de más de un oscar estoy deseando tener un hueco para poder disfrutar de ella. Tanto la gala como este artículo son una buena manera de acercarnos al cine, ya que como bien dices las películas ganadoras de algún oscar despiertan el interés de la gente.
ResponderEliminarUna gran gala con alguna que otra sorpresa. No tenía pensado ver la película de ``El discurso del rey´´ pero ahora que ha ganado más de un oscar estoy deseando tener un hueco para poder disfrutar de ella. Tanto esta gala como el artículo son una manera más de acercarnos al cine, ya que como bien dices las películas que han sido galardonadas con algún oscar hacen despertar nuestro interés y curiosidad por ellas.
ResponderEliminarCompañeras, muchas gracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarY, efectivamente, como podemos comprobar con el comentario de Guadalupe, los Oscar consiguen despertar el interés de los espectadores en las películas ganadoras.
Por último y en consonancia con Isabel, yo también considero que no ha habido muchas sorpresas en los premios de este año.
¡Un saludo!
"Origen" era la mejor para mi gusto.
ResponderEliminar